¿Cómo aprender el Abecedario en inglés con niños?
05/04/2022

El aprendizaje del Abecedario en inglés es quizás uno de los temas clave para los niños que inician la lectoescritura y, enseñarles en un idioma distinto al suyo, en ciertas ocasiones resulta todo un reto. Sin embargo, en esta oportunidad te daremos algunos consejos para que tus hijos lo aprendan en casa de manera divertida, tal como lo hacen los alumnos de Kiddies English School.
Los primero que hay que saber es que cada niño tiene sus tiempos y que algunas estrategias pueden funcionar más en algunos niños, mientras que, en otros, no tanto.
Por ello es importante observar y usar aquellas herramientas que más les gusten a nuestros hijos.

1. Usar música como herramienta de aprendizaje
El primer sentido que desarrollan los niños pequeños es el oído. Así mismo, la música estimula diversas partes del cerebro, las mismas que están relacionadas con la capacidad de memorizar. Por ende, podemos usar una canción para el aprendizaje del abecedario. La naturalidad con la que aprenderán te parecerá increíble y cuando menos te lo esperes lo escucharás pronunciar todo el abecedario y lo mejor de todo es que será de manera divertida.
Este video te será muy útil para su aprendizaje:

2. Usando Flashcards o Tarjetas
Es necesario acompañar el aprendizaje con imágenes. En nuestras clases nos apoyamos de diversos flashcards para la comprensión del vocabulario que usamos. Por ello, te compartimos nuestra colección del ABECEDARIO lista para descargar e imprimir en casa (click en el link). Es importante hacerles comprender a los niños que no deben confundir las palabras del inglés con las del castellano.
Descargar Abecedario en Inglés

3. Usando Juegos
“Simon Says” o “Simón dice” es uno de los juegos favoritos de nuestros niños. Consiste en pedirles que traigan un objeto que inicie con determinada letra del Abecedario. Por ejemplo, si es la letra “A” podrían decirles que traigan “Apple “o si les están enseñando la “H” podrían buscar “hat”.
Antes de iniciar este juego, sugerimos previamente reforzar el vocabulario con las tarjetas o flashcards de tal forma que estén familiarizados con todas las palabras.